Siguiendo con la tradición de ir descubriendo nuevos lugares para poder
correr disfrutando de un entorno idílico, esta vez vamos a conocer el
Valle de Aosta en Italia. Concretamente viajaremos a
Breuil Cervinia. Una zona interminable de rutas y caminos que va desde los
1.524 metros de altitud donde se encuentra
Valtournenche hasta la cima del majestuoso
Cervino a 4.478m.
Mi amiga
Nuria Lila es una enamorada del
Matterhorn, o del monte
Cervino que es como lo llaman desde la parte italiana de
los Alpes. Se trata de una montaña perfectamente triangular, es tal y como la hubiera dibujado un niño,
una obra perfecta de la naturaleza con forma piramidal. Tanto me había hablado de esta maravilla que no pude evitar ir a conocerla in situ. Pero no es sólo el
Cervino lo que hace atractivo este lugar, es todo el
entorno natural y las rutas perfectamente marcadas que allí puedes encontrar. En definitiva
un paraíso para practicar trail running, además de otros deportes de montaña, obviamente.
|
@Nurialila fotografiando a su querido Cervino |
Cómo llegar
Hay varias alternativas para llegar al
Valle de Aosta o, en este caso, a
Breuil Cervinia. Podemos llegar por carretera desde cualquier punto de Europa, aunque depende de donde vengamos el viaje se nos puede hacer un tanto largo. Lo mejor es ir en avión y aterrizar en
Milán o
Torino y luego alquilar un coche. Desde Torino hasta Cervinia tenemos un trayecto fácil de seguir de unos 110km que transita en su mayoría por la A5.
|
Carteles a seguir para llegar a Cervinia (Foto @Nurialila) |
|
Llegada al pueblo de Cervinia (Foto @Nurialila) |
Dónde alojarse
Cervinia es un pueblo bastante chiquitito, yo esperaba una especie de Chamonix, pero no lo es. Al final es un pueblecito pensado para el turismo de esquí. En el caso de los
trail runners nuestra época para ir, obviamente, es el verano. Y en cuanto al alojamiento es mejor hacerlo en
Valtournenche que está un poco antes y que es más económico y con mejores apartamentos. Nosotros optamos incluso en tirar hacia
Champlève, a unos 4km hacia arriba y alquilar allí una casa de montaña muy cálida y confortable en plena pradera, a lo Heidi. Desde allí además salían algunas de las múltiples rutas marcadas que nos ofrece este espacio natural.
El cuartel general perfecto para un corredor.
|
La casa en Champlève (Foto @Nurialila) |
|
Casita de madera (Foto @Nurialila) |
Qué rutas hacer
Lo cierto es que al llegar allí te vuelves loco de emoción,
sólo piensas en calzarte las zapas e ir a correr y saltar por aquellas verdes praderas, aunque no sabes por dónde empezar. Así pues lo mejor es
hacerse con un mapa en algún centro de información turística. Ahí puedes ver todas las rutas numeradas y dibujadas. Enseguida observarás que allá por donde vayas encontrarás rocas y postes con unos
círculos amarillos con un número pintado dentro que te indicará el trayecto que estás siguiendo. Todas las rutas están super señalizadas y es un poco como una red de carreteras, en función de dónde quieras ir o lo que quieras alargar tu camino, puedes ir enlazando unas con otras en determinados puntos hasta marcarte tu propio itinerario.
Siempre irás encontrando carteles en los cruces, así que es difícil perderse o desorientarse. Es tal la infraestructura que hay montada, que hay hasta
trayectos exclusivos para bicicletas, completamente señalizados con cintas y con trazados especiales para que los bikers disfruten de unos descensos de infarto.
|
Círculos que indican las rutas |
|
Carteles indicadores (Foto @Nurialila) |
|
Un ciclista disfrutando del descenso (Foto @Nurialila) |
Tal y como el nombre
"Breuil" indica, hay mucha agua en la zona y
podrás disfrutar de cascadas y lagos por doquier. Éstos nos pueden servir de hitos o referencias para marcar las distancias y orientarnos. Por ejemplo, salta a la vista el
Lago Goillet que se encuentra a una altitud de
2.516m y al que puedes llegar siguiendo
la ruta 35, para luego enlazar con
la 16 y bordearlo. Obtendremos desde allí unas
espectaculares vistas del Cervino.
|
Lago Goillet (Foto @Nurialila) |
Para subir desde el pueblo
de Cervinia hasta el refugio de Oriondé Duca Degli Abruzzi, a casi 3000m de altitud, hay que seguir
la ruta 13. Esta es una de las bases para luego acceder a la pared del Cervino y atacar la cumbre. La verdad es que impresiona estar allí a los pies de este gigante rocoso y es realmente cuando te das cuenta de que
Kilian Jornet es un extraterrestre. Te preguntas como es posible que subiera corriendo por aquel muro hasta la cima y que luego bajara de nuevo hasta el pueblo en un tiempo estratosférico de
menos de 3h. ¡¡¡Si es que ya cuesta llegar hasta el refugio corriendo!!
|
Refugio Duca Degli Abruzzi a 2885m de altitud |
|
Compañeros de ruta |
Dispones también de un
teleférico desde el pueblo de Cervinia que tiene tres estaciones, una primera parada en
Plan de Maison (2.555m), la segunda a
Lago Cime Bianche (2.804) y la última que llega hasta
Plateau Rosa (3.480m) una estación de esquí que está
siempre nevada y por tanto abierta todo el año. Desde todos estos puntos puedes acceder a alguna de las rutas marcadas, e incluso como en mi caso
puedes intentar subir hasta ellas sin utilizar el teleférico, siguiendo los caminitos que llegan hasta allí, en plan kilómetro vertical. No estarás solo, ya que contarás con la
compañía de las marmotas en todo momento. Según te acerques a ellas verás que se ponen de pie y que emiten un chillido para alertar a sus congéneres de tu presencia.
|
Tierra de marmotas (Foto @Nurialila) |
El
clima es el típico que corresponde a
la alta montaña,
templado en verano con máximas de unos 15º durante el día y frío en invierno con las lógicas temperaturas bajo cero y copiosas nevadas. La temperatura puede bajar en cualquier momento y según a la altitud que estés te puede nevar tranquilamente, aunque estés en pleno mes de agosto. Cabe destacar que suele llover bastante durante todo el año. Así pues la mejor época para hacer Trail running son los meses de junio a setiembre.¡La diversión está asegurada! Y sino, mira esté video....
Has bajado alguna vez con un palo de selfie del Cervino?? Jajaja! Esto es una locura amigos!
Posted by Ricard Fernandez on Viernes, 4 de septiembre de 2015
Y para acabar, aquí dejo unas cuantas fotos que hablan por si solas:
|
En la pared del mismísmo Cervino
|
Cervinia (foto: @Nurialila)
|
|
|
La iglesia desde donde Kilian Jornet subió hasta la cumbre del Cervino |
|
Lac Bleu (foto: @Nurialila) |
|
Muchas cascadas en toda la región (Foto @Nurialila) |
|
Parajes únicos para disfrutar corriendo (Foto @Nurialila) |
|
Restaurante en Plateau Rosa donde puedes disfrutar de un buen menú. (Foto @Nurialila) |
|
Corriendo a 3480m en Plateau Rosa (Foto @Nurialila) |
|
Plateu Rosa, entre Italia y Suiza (Foto @Nurialila) |
|
Pescando un poco (Foto @Nurialila) |
|
(Foto @Nurialila) |
|
La cima del Cervino iluminada por el sol (Foto @Nurialila) |
|
Subiendo desde Cervinia siguiendo la ruta de los teleféricos (Foto @Nurialila) |
|
(Foto @Nurialila) |
|
El mejor avituallamiento |
|
indicaciones de la ruta 13, la que sube al Refugio |
|
Desde allí abajo vengo, superando el refugio y seguimos hasta la pared del Cervino |
|
En esta foto hay una persona ¿la ves? |
|
Run, run, run... (Foto @Nurialila) |
|
Mapa de todas las rutas existentes. Imprescindible conseguir uno de estos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario