Sin embargo, me gustaría hacer un inciso, y es que me sorprenden las opiniones de algunos participantes, pocos pero muy ruidosos, que todavía consideran que pagan una inscripción por el contenido de la bolsa del corredor o por la camiseta con la que se les obsequia el día de la recogida de dorsales. Y hablo a nivel general, en cualquier carrera que se tercie. Es decir, existe una tendencia a pensar: "yo pago tanto y me tienen que dar tantos regalos en la bolsa"... En fin, yo respeto al 100% las opiniones de estas personas y comprendo que son libres de decidir en qué gastan su dinero. Pero pienso que ese tipo de transacciones se suelen hacer más bien en una tienda o un supermercado, no hay que olvidar que se están inscribiendo a una carrera. El verdadero runner no corre expresamente por los obsequios que le puedan dar en una bolsa de plástico. Al menos yo no decido participar en una carrera porque me den un detergente y tres chocolatinas en la bolsa, ojo, que está muy bien que lo hagan, pero no es el factor determinante para que me inscriba. Y en cuanto a la camiseta opino que es simplemente un recuerdo que se agradece, por tanto una consecuencia de correr esa carrera, y no una finalidad.
A veces, quizá inconscientemente, se suele hacer un cálculo un tanto simple sobre los beneficios que pueda tener un organizador; se multiplica directamente el precio del dorsal por el número de corredores inscritos, pero entonces nos olvidamos de restarle los costes que conlleva poner en marcha una carrera. Y la verdad es que son muchos y muy variados. Quizá por desconocimiento uno no se imagina lo que cuesta por ejemplo cortar toda una ciudad para tener el privilegio único de correr libremente y sin tráfico por sus calles; no se valora el dispositivo que hay que montar ni el coste que tiene. Además de todos los cánones y permisos que hay que pagar y la cantidad de material y personal que se llega a utilizar. Puede parecer que montar una carrera es llegar un domingo, poner cuatro vallas y venga, todo el mundo a correr. Nada más lejos de la realidad, yo no me imagino coger un día cualquiera y ponerme a correr por el medio de la Gran Vía. Así pues, me gustaría reseñar que lo que verdaderamente determina el precio de un dorsal es que haya el mejor circuito posible con la distancia homologada, un sistema de cronometraje por el que quedará registrada la marca oficialmente, avituallamientos, servicio de asistencia médica en caso de necesidad, masajistas, liebres a diferentes ritmos, animaciones, guardarropía, una recogida de dorsales rápida y fluida, bebida isotónica al cruzar la meta y un largo etcétera. Cada uno es libre de valorar en sí si le gustan más o menos los obsequios de la bolsa del corredor, pero valorar el precio o la globalidad de una carrera por la camiseta que te puedan dar es como dar la opinión de una película en función del color de las butacas del cine donde se proyecta.
Moooooolt cert (tot i que a vegades ho oblidem).
ResponderEliminarJustamente el otro dia tuve un intercambio de opiniones con un runner que comentaba 'vaya mierda de bolsa del corredor', le dije que yo nunca habia visto una entrega de dorsales tan ordenada, con baños publicos, con la cantidad de voluntarios, 2 liebres para cada tiempo, isotonica+agua+fruta al llegar, cruz roja y ambulancias, animación, etc. Despues de unos segundos de silencio.... solo pudo decir... 'pues podrían habernos dado algo más en la bolsa'.....
ResponderEliminarNo hace falta decir nada más.... (muy futgolero, pero cierto)
el otro día por ayer... no se ni en que día estoy
ResponderEliminarSe te ha olvidado el trabajo de los voluntarios que lo hacen desinteresadamente y no digo los voluntarios del ayuntamiento si de los otros muchos que hay gracias al esfuerzo de todos salen las cursas tan bien como salen.
ResponderEliminarSaludos
Lo sé Rodrigo, es difícil hacérselo entender a todos. Pero al menos intentamos explicárselo.
ResponderEliminarEn cuanto a los voluntarios, claro que no me olvido de ellos, los incluyo en el equipo de trabajo que hace posible que se lleve a cabo este evento. Siempre he dicho que sin ellos no sería posible.
saludos!
Saludos!
tranquilo que el va a correr, lo hace por darse de gusto de correr y si ademas lo puedes hacer por una calle de tu ciudad, con buena hidratacion, seguridad, médicos, masajistas, comida, una buena orquesta, y gente que te anima... todo eso vale mucho billete, asi que el va por la bolsa es el 5% de la gente, siempre te criticaran por algo, lo felicito por tu carrera y animo para la siguiente
ResponderEliminar