Datos personales

Instagram

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta OPINION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPINION. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2016

LA LEY DE LA MARATÓN




Una maratón es como una montaña. Desde lejos puede parecer fácil de escalar, pero nunca lo es. Para conseguirlo primero hay que estudiarla, conocerla, saber a qué te enfrentas y preparar minuciosamente su asalto, cuidando siempre los detalles, asegurando cada movimiento, sabiendo cuáles son nuestros límites. Lo mismo ocurre con los 42.195m,  jamás te darán más de lo que mereces, no existen los milagros. Tanto das, tanto recibes.

jueves, 7 de abril de 2016

SAUCONY PEREGRINE 6, AGARRE Y RESPUESTA



Gracias a mi trayectoria profesional y a los muchos años que llevo corriendo he tenido la oportunidad de probar muchos modelos de zapatillas de diferentes marcas. Actualmente, como técnico de producto de la casa Saucony, tengo la suerte de poder testar todas las novedades de la marca americana. Siendo objetivo, aunque sea mi empresa, debo decir que la calidad y la tecnología  de estos productos es de lo mejorcito del mercado, sin duda. Y para muestra un botón... las Saucony Pregrine 6. Aquí la review:

martes, 29 de marzo de 2016

¿BUSCAS ENTRENADOR? ANTONIO HERNÁNDEZ... ES "EL MÍSTER"




Antonio Hernández Luna ha sido mi entrenador durante toda la vida, él es de quién he aprendido todo lo que sé en cuanto a sistemas de entrenamiento. Ha sido mi mentor y además un verdadero padre deportivo.

Hoy en día, con el crecimiento del running, han proliferado a su vez muchos autodenominados “entrenadores personales”.  Existe una gran cantidad de corredores principiantes o populares que buscan que alguien les prepare para sus objetivos, que pueden ser más o menos ambiciosos. Es un terreno complicado, ya que muchos de estos entrenadores quizá no tengan ni la experiencia ni los conocimientos necesarios para llevar a cabo esta preparación específica de cada corredor, aunque se saben vender muy bien. Pero eso es un tema de debate a parte. Lo que sí puedo asegurar es que no conozco a nadie que no haya mejorado bajo la tutela del Míster Antonio.  Y por eso quiero reivindicar el valor de sus conocimientos aplicados a sus corredores durante más de 3 décadas.


Ha tenido a sus órdenes a muchos corredores, de diferentes niveles, algunos incluso de élite.  Jóvenes y veteranos todos hemos mejorado con él. Por eso cabe decir que si hay algún runner que busca a un verdadero entrenador, de los de toda la vida, aquí tiene uno que seguro no le defraudará. Antonio no domina las redes sociales como otros y quizá no sabe llegar al gran público, pero creo que vale la pena contactar con él y empezar a entrenar con todo un maestro.

Así pues si buscas un entrenador de garantías para conseguir tus objetivos, sean cuales sean y seas de donde seas (te enviará por mail los planes a cualquier sitio)  te recomiendo a Antonio Hernández Luna, puede que hasta compartamos algunas series

Contacto Antonio Hernandez Luna:
Telf: 630 45 29 89


domingo, 3 de enero de 2016

2015, UN ESTILO DE VIDA

Foto: totsantcugat.cat



El 2015 ha sido un año pleno y no por los resultados de las carreras; a mi eso a estas alturas, la verdad, tampoco me preocupa ya demasiado. Y aunque uno siempre intenta hacerlo lo mejor posible, lo que me motiva realmente es ver que puedo disfrutar de seguir corriendo y de convertir algo que me gusta en una forma de vida. Al final yo simplemente corro para ser feliz. Hoy en día en el "mundo runner" hay mucho postureo, eso es algo evidente y hasta divertido, no lo critico e incluso a veces no puedo evitar entrar en ese juego; mis vídeos con un palo de selfie me delatan. Sin duda le da color y alegría a lo que hacemos. Sin embargo, para mí correr es algo mucho más profundo. Y es que, como el que no quiere la cosa, llevo casi tres décadas dedicadas a este deporte, iniciándome cuando aún ni siquiera existía el running como lo conocemos hoy en día.

domingo, 23 de agosto de 2015

SÉ LO QUE CORRISTEIS EL ÚLTIMO VERANO




El verano de 2015 ha sido uno de los más calurosos que recuerdo en estos últimos años, sobretodo los meses de junio y julio, donde hasta dormir por la noche resultaba harto difícil. En esa tesitura, y tras un año entero seguido ya entrenando con cierta continuidad, uno se plantea si descansar o seguir entrenando a riesgo de asfixiarse día sí, día también. Lo cierto es que, al menos en mi caso, ni una cosa ni la otra, ni paro a descansar ni entreno. ¿Y cómo se hace eso? bueno, pues intercalando descansos de dos o tres días a la semana con algún tipo de entreno o competición que te mantenga mínimamente motivado.

jueves, 23 de abril de 2015

OFICIAL: YA NO SOY UN DOPADO




Por Ricard Fernandez (@RickyRun_)

Jamás he recurrido a sustancias prohibidas para mejorar mi rendimiento, jamás. Puedo afirmar con rotundidad que todo lo que en su día conseguí deportivamente hablando, sea mucho o poco, fue de una forma totalmente lícita y limpia. Sin embargo, el 23 de Agosto de 2004, recibí una notificación demoledora de la Real Federación de Atletismo en la que se me informaba que según una muestra analizada en el laboratorio de Madrid del Consejo Superior de Deportes, había dado positivo por EPO. Nunca me lo creí, era imposible porque la EPO no llega al organismo de uno por error, sabía que había gato encerrado en esa acusación y decidí luchar hasta el final para demostrar que se había cometido una terrible injusticia. Como he comentado muchas veces, mi gran amigo Miguel Liñán fue el primero en ayudarme a tirar adelante todas las acciones pertinentes. Hicimos un buen equipo de trabajo al que luego se añadió el abogado Eduardo Bas. Hoy, por fin, ha llegado a mis manos la Sentencia definitiva de la Audiencia Nacional, la que ya no deja lugar a la duda. La que les obliga a indemnizarme por daños y perjuicios por esa falsa acusación, de una vez por todas.

jueves, 10 de julio de 2014

LUCHAR CONTRA LAS LESIONES CONTANDO CALORÍAS


.




La verdad es que últimamente no escribo demasiado en este blog, las razones son varias. A parte de que la mayoría de mi energía intelectual, que tampoco es que sea mucha,  la dedico a otros menesteres como escribir para running.es. También es que llevo prácticamente dos temporadas que no rasco bola, a penas puedo correr carreras ni tener una continuidad con el entrenamiento. Y la culpa de eso la tienen las lesiones, ese inoportuno y molesto enemigo que tenemos los runners, o bueno, si se prefiere, los corredores (ahora parece que hay una corriente crítica contra los anglicismos).



miércoles, 19 de marzo de 2014

LA TÉCNICA DE LOS 21 DÍAS



Desde que soy atleta popular y tengo una vida laboral que atender, no existe una obligación expresa de ir a entrenar, ni mucho menos. Está claro que la premisa principal es salir a correr cuando me apetezca y me venga bien. Sin embargo, cuando entramos en esta dinámica siempre corremos el riesgo de caer en un periodo en el que, por H o por B, dejamos de entrenar durante un tiempo. Y luego, amigo, lo que cuesta volver a engancharse. Principalmente porque nos cuesta mucho recuperar la forma y salir a correr es más una tortura que un disfrute.

viernes, 25 de octubre de 2013

¡TRATA DE ARRANCARLO, RICKY, POR DIOS!




En 2012 tuve un año completito, con muchas competiciones, pillé una buena racha y disfruté haciendo pruebas de todo tipo. Había cogido un nivelillo bueno y con poco entreno me mantenía más o menos en forma.  Corría con solvencia en cualquier tipo de terreno y  estaba para hacer 32-33 minutos en 10km sin demasiado problema.  Sin embargo, todo se torció en Agosto de ese año. Una inoportuna lesión en el tendón de Aquiles,  de la que recaí nuevamente en febrero de 2013, me ha dejado en el dique seco prácticamente un año. En junio volví a correr, pero he perdido tanto la forma que, la verdad, me está costando mucho arrancar.

lunes, 23 de septiembre de 2013

EL GRAN RETO DE DANI ARANDA POR LAS ILUSIONES DE RAÚL.



Hace muchos años que conozco a Daniel Aranda. Es alguien que no deja de sorprenderme,  por su sencillez y por su buen corazón. Tiene la cabeza dura como una roca y es capaz de conseguir retos que rozan lo inhumano. Lejos de buscar con ello ser mediático ni obtener algún beneficio a cambio, simplemente realiza sus gestas para superarse día a día y para, así, mantenerse motivado. Hace unos meses escribí un artículo titulado "El Abebe Bikila de Canet de Marpara running.es porque acababa de correr la Maratón de Barcelona descalzo. Allí explico un poco su historia, varias anécdotas y el porqué de todo lo que hace. Por aquél entonces ya me comentó que su siguiente reto sería completar, también descalzo, un Ironman.

lunes, 12 de agosto de 2013

20 AÑOS EN UN SUSPIRO




El otro día me llamó un periodista del Diario Vasco comentándome que estaban haciendo un reportaje sobre los 20 años del Estadio de Anoeta. Curiosamente, dicho estadio se inauguró con los Campeonatos de Europa Júnior que se celebraron en 1993 en San Sebastián. Campeonato que yo tuve la suerte de disputar y donde conseguí la medalla de oro en los 10.000 metros. En definitiva, parece ser que soy recordado como el primer atleta nacional que logró una victoria en aquella pista.Y de ahí la llamada.

miércoles, 29 de mayo de 2013

CANET RACE 2013



Un año más, y ya van 4 ediciones, la Canet Race se volvió a celebrar en Canet de Mar, una  bonita localidad costera del Maresme. La carrera volvió a ser un éxito, donde los fieles no faltaron a su cita,  a pesar de lo cargado que estaba el calendario con carreras de mucho peso como fue la cursa del DIR en plena Diagonal de Barcelona y que aglomeró  a más de 8mil runners.

jueves, 7 de marzo de 2013

STOP RUN


Desde hace varios meses voy arrastrando molestias en el tendón de aquiles, y la verdad es que eso me ha ido derivando en todo tipo de sobrecargas y molestias musculares, supongo que por el mal apoyo de mi zancada. No he podido rendir ni entrenar bien desde hace ya casi medio año. Y lo que es peor, con estas molestias no estoy disfrutando nada cuando entreno y menos cuando compito. No es que tenga un objetivo concreto, ni que pretenda tener un estado de forma excelente pero, jolín, almenos no sufrir dolor cuando salgo a correr.

sábado, 23 de febrero de 2013

Running.es









Desde hace unos meses estoy trabajando en una página web de running popular, www.running.es. Entrenamientos, consejos, noticias, pruebas de material, concursos, promociones... todo para el atleta popular. Esta web pertenece a RPM Racing y el principal propulsor del proyecto es Isidro López, yo colaboro con él como redactor jefe y también intento aportar algo de mis conocimientos y experiencia mediante algún artículo. La verdad es que la cristalización de esta idea viene de atrás, el origen era una revista de papel que finalmente nació en formato On-line y totalmente gratuita, con tal de adaptarse a las nuevas formas de comunicación que dominan en este siglo.


Hace poco más de un mes que estamos funcionando y la verdad es que está teniendo mucha aceptación, nos sentimos afortunados de poder ayudar , aconsejar e informar a todos los runners de una forma tan directa y práctica. Ahora se trata de seguir trabajando y conseguir  aportar nuestro grano de arena a esta cada vez más creciente comunidad de corredores.

sábado, 12 de enero de 2013

¿QUÉ ES FREERUN?


Es cierto que este 2013 se presenta complicado, la crisis está azotando fuerte en todos los sectores de nuestra economía. En esta situación es complicado hacer realidad muchos proyectos, pero lo cierto es que hay que seguir apostando por aquello en lo que creemos, pese a la adversidad. Hace unas semanas fiché por Freebike,  una tienda especializada  que es un referente en el mundo de la bicicleta ubicada en Blanes (Girona). Su propietario, Joan Zurita, es un emprendedor nato y tiene en mente renovarse y convertirse en algo más que una simple tienda.

martes, 13 de noviembre de 2012

SOY DIABÉTICO



En verano de 2011 empecé a tener unos extraños síntomas, no paraba de beber, tenía sed a todas horas. Además me había adelgazado más de la cuenta y  no me encontraba con demasiada fuerza para correr, me notaba fatigado. En principio lo achaqué al calor, pero el verano pasó y seguía teniendo una necesidad insoportable de hidratarme constantemente, estando en la oficina podía llegar a beberme hasta 4 litros de agua al día. En cuanto a lo de correr seguía notándome muy débil, sin punch y además estaba perdiendo masa muscular. Era obvio que algo me ocurría.


martes, 15 de mayo de 2012

LA ESENCIA DE LA LIGA DE CLUBS



El atletismo de por sí siempre se ha considerado un deporte de carácter individual. Uno siempre es el máximo responsable de sus resultados, sus victorias y sus derrotas. Sin embargo, existe un recoveco en el mar de competiciones donde, por un día, entras a formar parte de un equipo. Y es entonces cuando la suma del esfuerzo de todos es lo que da un resultado final. Esa es la esencia de una liga de clubs. Y sinceramente, es algo con lo que, si te implicas, puedes disfrutar bastante.

lunes, 26 de marzo de 2012

REFLEXIONES TRAS LA ZURICH MARATÓ DE BARCELONA


Aún estoy acabando de asimilar tantas sensaciones. Estas semanas han sido muy intensas y cuanto más se acercaba el día más me sentía absorbido por el evento. Pero partiendo de la base de que esto es algo que realmente me gusta, nunca he tenido la sensación de estar trabajando. Últimamente había perdido la noción del día de la semana que estábamos o la hora que era, no importaba si era lunes o domingo, siempre había que hacer algo para que a la Zurich Marató de Barcelona no le faltara de nada y pudiera ser un autentico éxito. Cuando aún quedaban unos meses todo eran mapas, dibujos, gráficas, estadísticas, reuniones, mails, llamadas, nada tangible...era como estar diseñando una casa, un simple proyecto en un plano. Sin embargo, poco a poco vas viendo que todo eso, que sólo estaba en el papel, se va haciendo realidad.

lunes, 19 de marzo de 2012

LA LÍNEA AZUL DE LA ZURICH MARATÓ DE BARCELONA


LA LÍNEA AZUL DE LA ZURICH MARATÓ DE BARCELONA

A menos de una semana vista para la gran cita, ha aparecido misteriosamente una línea azul que recorre las calles de Barcelona. Para los entendidos en esto del running ya sabéis lo que esta línea representa y lo que indica. Para los que no, debo decirles, que no, que no es que vayan a poner parkings de pago ni nada de eso... es simplemente una indicación clara y concisa de que una de las Maratones más importantes del mundo va a pasar por aquel punto donde la vean pintada.

lunes, 27 de febrero de 2012

LO QUE CUESTA ORGANIZAR UNA CARRERA


LO QUE CUESTA ORGANIZAR UNA CARRERA.

Hace ya varios meses que estábamos trabajando en la Mitja Marató de Barcelona que, aunque este año contaba su 22 edición, iba a ser el segundo año que la organizaba RPM Racing (siempre con la necesaria colaboración del Ajuntament de Barcelona). Ciertamente uno desde fuera no se puede llegar a imaginar el trabajo que significa la organización de un evento de estas características ni, obviamente, todo lo que conlleva.