Una maratón es como una montaña. Desde lejos
puede parecer fácil de escalar, pero nunca lo es. Para conseguirlo primero hay
que estudiarla, conocerla, saber a qué te enfrentas y preparar minuciosamente
su asalto, cuidando siempre los detalles, asegurando cada movimiento, sabiendo
cuáles son nuestros límites. Lo mismo ocurre con los 42.195m, jamás te darán más de lo que mereces, no
existen los milagros. Tanto das, tanto recibes.
Datos personales
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta ATLETISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATLETISMO. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de octubre de 2016
domingo, 3 de enero de 2016
2015, UN ESTILO DE VIDA
Foto: totsantcugat.cat |
El 2015 ha sido un año pleno y no por los resultados de las carreras; a mi eso a estas alturas, la verdad, tampoco me preocupa ya demasiado. Y aunque uno siempre intenta hacerlo lo mejor posible, lo que me motiva realmente es ver que puedo disfrutar de seguir corriendo y de convertir algo que me gusta en una forma de vida. Al final yo simplemente corro para ser feliz. Hoy en día en el "mundo runner" hay mucho postureo, eso es algo evidente y hasta divertido, no lo critico e incluso a veces no puedo evitar entrar en ese juego; mis vídeos con un palo de selfie me delatan. Sin duda le da color y alegría a lo que hacemos. Sin embargo, para mí correr es algo mucho más profundo. Y es que, como el que no quiere la cosa, llevo casi tres décadas dedicadas a este deporte, iniciándome cuando aún ni siquiera existía el running como lo conocemos hoy en día.
domingo, 23 de agosto de 2015
SÉ LO QUE CORRISTEIS EL ÚLTIMO VERANO
El verano de 2015 ha sido uno de los más calurosos que recuerdo en estos últimos años, sobretodo los meses de junio y julio, donde hasta dormir por la noche resultaba harto difícil. En esa tesitura, y tras un año entero seguido ya entrenando con cierta continuidad, uno se plantea si descansar o seguir entrenando a riesgo de asfixiarse día sí, día también. Lo cierto es que, al menos en mi caso, ni una cosa ni la otra, ni paro a descansar ni entreno. ¿Y cómo se hace eso? bueno, pues intercalando descansos de dos o tres días a la semana con algún tipo de entreno o competición que te mantenga mínimamente motivado.
jueves, 23 de abril de 2015
OFICIAL: YA NO SOY UN DOPADO
Por Ricard Fernandez (@RickyRun_)
Jamás he recurrido a sustancias prohibidas para mejorar mi rendimiento, jamás. Puedo afirmar con rotundidad que todo lo que en su día conseguí deportivamente hablando, sea mucho o poco, fue de una forma totalmente lícita y limpia. Sin embargo, el 23 de Agosto de 2004, recibí una notificación demoledora de la Real Federación de Atletismo en la que se me informaba que según una muestra analizada en el laboratorio de Madrid del Consejo Superior de Deportes, había dado positivo por EPO. Nunca me lo creí, era imposible porque la EPO no llega al organismo de uno por error, sabía que había gato encerrado en esa acusación y decidí luchar hasta el final para demostrar que se había cometido una terrible injusticia. Como he comentado muchas veces, mi gran amigo Miguel Liñán fue el primero en ayudarme a tirar adelante todas las acciones pertinentes. Hicimos un buen equipo de trabajo al que luego se añadió el abogado Eduardo Bas. Hoy, por fin, ha llegado a mis manos la Sentencia definitiva de la Audiencia Nacional, la que ya no deja lugar a la duda. La que les obliga a indemnizarme por daños y perjuicios por esa falsa acusación, de una vez por todas.
martes, 17 de febrero de 2015
LA 1/2 MARATÓ DE BARCELONA COMO PACEMAKER
La eDreams Mitja Marató de Barcelona es una carrera especial para mí.
Y lo es porque, curiosamente, la he vivido desde varias de sus facetas. Desde
que RPM Racing se hiciera cargo de
su organización en 2011 ha crecido
muchísimo. En 2012 tuve el honor de
ser el director técnico de la prueba
(trabajamos mucho en el cambio de circuito), en 2013 estuve promocionando en una carpa el nacimiento de running.es y en 2014 colaboré en la organización y coordinación de las diferentes salidas de los corredores.
Así que en este 2015 me tocaba hacer
algo diferente. Se me propuso la posibilidad
de hacer de pacemaker (de "liebre" para los más tradicionalistas) a los
corredores y, la verdad,
me sedujo la idea.
lunes, 9 de febrero de 2015
LA PISTA CUBIERTA
Habrá muchos runners de nueva generación que se pregunten que qué es eso de la pista cubierta. Acostumbrados más a las carreras en ruta o de montaña, ya de por sí les puede resultar extraño dar vueltas a una pista de 400 metros al aire libre. Así que ya ni te digo en una que se encuentra en un recinto cerrado, que mide sólo 200 metros de cuerda y que encima tiene peralte en las curvas.
martes, 20 de enero de 2015
CRÓNICA DE UN MARATÓN: MCD TARRAGONA.
Y llegó el día. Tenía la alarma del móvil programada para las 6:00 a.m, aunque no esperé a que sonara. Unos minutos antes ya había encendido la luz. No podía dormir más, estaba ansioso por acabar con esto de una vez. Allí estaba yo, tumbado en la cama boca arriba, mirando al techo de una habitación del Hotel SB Ciutat de Tarragona, concretamente la número 238 (ojo con ese número porque, sin yo saberlo aún, llevaba un mensaje implícito). Con los ojos abiertos ya como platos, empecé a recordar cómo había empezado todo y pensé en los esfuerzos que había tenido que hacer para poder preparar este reto. Combinar vida laboral con entrenar no es fácil y menos si el hueco que encontraba en mi jornada para salir a correr es a las 2 de la tarde, cuando lo que más apetece es irse a comer. La espera de la última semana se había hecho larga, el miedo a lesionarse o a pillar un simple resfriado provoca mucha inquietud. Parece mentira, pero cuando has pensado tanto en una fecha da la impresión de que cuando llega no acabas de creerte que sea hoy.
lunes, 12 de enero de 2015
A UNA SEMANA DE LA MCD TARRAGONA
Todo empezó el 30 de septiembre de 2014, hace ahora un poco más de 3 meses. Gracias a las redes sociales ocurrió en cuestion de un minuto. Un twitter de Isidro López desde la cuenta de @running_es retándome a correr la maratón de Tarragona fue el desencadenante:"Qué @RickyRun_ te animas a liarla en @MaratoTarragona???". Sin pensarlo demasiado acepté el reto al instante, un retweet a @Juanan_Runners de @RunninSolutions, el organizador de la prueba, y antes de que me diera cuenta ya estaba confirmado para los 42,195km del día 18 de enero de 2015.
lunes, 5 de enero de 2015
LA CABALGADA DE REYES (ESTÉVEZ)
Hace a penas un mes tuve la oportunidad de hablar con mi amigo Álex Parreño sobre un nuevo proyecto que tenía en el tintero. El creador de esta idea que me contaba Álex era ni más ni menos que el gran Reyes Estévez. Este gran atleta, que en su mejor momento fue uno de los mejores corredores de 1500 metros del mundo, quería organizar una carrera urbana de 5 kilómetros con el objetivo de recoger el mayor número posible de juguetes para conseguir que los niños más desfavorecidos no se quedaran estas Navidades sin la ilusión de recibir un regalo.
domingo, 2 de marzo de 2014
LA MITJA DEL PRAT Y LAS HISTORIETAS DE SOBREMESA
domingo, 23 de febrero de 2014
LA SINERGIA ENTRE BIKERS Y RUNNERS
![]() |
Mucho se ha escrito sobre la evolución que está teniendo la práctica del deporte en nuestra sociedad. A nivel de running son muchos los que se lanzan a correr por las calles, los parques, las montañas y por cualquier superficie donde se pueda disfrutar de esta práctica en clara expansión. Así lo constata la gran cantidad de carreras que, cada vez más, aparecen en el calendario del atleta popular. Pero no somos los únicos, hay otras especialidades que también crecen como la espuma. Y esos son nuestros homólogos sobre ruedas, los bikers. Y obviamente, y para acabar de cerrar el circulo, podemos incluir también en este pack a los triatletas, que además, también nadan. En fin, que existe una nueva filosofía de vida que todos promulgamos y llevamos a cabo a nuestra manera.
lunes, 12 de agosto de 2013
20 AÑOS EN UN SUSPIRO
miércoles, 29 de mayo de 2013
CANET RACE 2013
Un año más, y ya van 4 ediciones, la Canet Race se volvió a celebrar en Canet de Mar, una bonita localidad costera del Maresme. La carrera volvió a ser un éxito, donde los fieles no faltaron a su cita, a pesar de lo cargado que estaba el calendario con carreras de mucho peso como fue la cursa del DIR en plena Diagonal de Barcelona y que aglomeró a más de 8mil runners.
domingo, 5 de mayo de 2013
MENSAJITO PARA LA RFEA Y EL CSD
Hace ya algunos años la Real Federación Española de Atletismo y el laboratorio del Consejo Superior de Deportes, el uno por el otro y el otro por el uno , arruinaron mi carrera deportiva profesional. Pero no sólo fue eso, fue mucho más, mancharon mi nombre y pusieron en duda mi dignidad. Un estigma que me hicieron arrastrar durante años. No cabe duda de que me hicieron un daño irreparable, pero sobre todo hicieron daño a mi entorno más cercano, a la gente que yo más quiero. Para quién quiera saber de qué hablo sólo tiene que leer Epopeya de un atleta ajusticiado, artículo que publicó en su día la Vanguardia .
jueves, 7 de marzo de 2013
STOP RUN
Desde hace varios meses voy arrastrando molestias en el tendón de aquiles, y la verdad es que eso me ha ido derivando en todo tipo de sobrecargas y molestias musculares, supongo que por el mal apoyo de mi zancada. No he podido rendir ni entrenar bien desde hace ya casi medio año. Y lo que es peor, con estas molestias no estoy disfrutando nada cuando entreno y menos cuando compito. No es que tenga un objetivo concreto, ni que pretenda tener un estado de forma excelente pero, jolín, almenos no sufrir dolor cuando salgo a correr.
martes, 13 de noviembre de 2012
SOY DIABÉTICO
En verano de 2011 empecé a tener unos extraños síntomas, no paraba de beber, tenía sed a todas horas. Además me había adelgazado más de la cuenta y no me encontraba con demasiada fuerza para correr, me notaba fatigado. En principio lo achaqué al calor, pero el verano pasó y seguía teniendo una necesidad insoportable de hidratarme constantemente, estando en la oficina podía llegar a beberme hasta 4 litros de agua al día. En cuanto a lo de correr seguía notándome muy débil, sin punch y además estaba perdiendo masa muscular. Era obvio que algo me ocurría.
martes, 19 de junio de 2012
LA CANET RACE, UNA CARRERA DIFERENTE.

El primer requisito para ponerse en la línea de salida de la Canet Race es ser valiente. No todo el mundo se atreve a afrontar este reto. Esta es una carrera difícil y muy táctica donde el hecho de saber gestionar tus fuerzas es la segunda de las características que se necesitan para salir victorioso de estos 10 kilómetros.
martes, 15 de mayo de 2012
LA ESENCIA DE LA LIGA DE CLUBS
El atletismo de por sí siempre se ha considerado un deporte de carácter individual. Uno siempre es el máximo responsable de sus resultados, sus victorias y sus derrotas. Sin embargo, existe un recoveco en el mar de competiciones donde, por un día, entras a formar parte de un equipo. Y es entonces cuando la suma del esfuerzo de todos es lo que da un resultado final. Esa es la esencia de una liga de clubs. Y sinceramente, es algo con lo que, si te implicas, puedes disfrutar bastante.
lunes, 26 de marzo de 2012
REFLEXIONES TRAS LA ZURICH MARATÓ DE BARCELONA

Aún estoy acabando de asimilar tantas sensaciones. Estas semanas han sido muy intensas y cuanto más se acercaba el día más me sentía absorbido por el evento. Pero partiendo de la base de que esto es algo que realmente me gusta, nunca he tenido la sensación de estar trabajando. Últimamente había perdido la noción del día de la semana que estábamos o la hora que era, no importaba si era lunes o domingo, siempre había que hacer algo para que a la Zurich Marató de Barcelona no le faltara de nada y pudiera ser un autentico éxito. Cuando aún quedaban unos meses todo eran mapas, dibujos, gráficas, estadísticas, reuniones, mails, llamadas, nada tangible...era como estar diseñando una casa, un simple proyecto en un plano. Sin embargo, poco a poco vas viendo que todo eso, que sólo estaba en el papel, se va haciendo realidad.
lunes, 19 de marzo de 2012
LA LÍNEA AZUL DE LA ZURICH MARATÓ DE BARCELONA
LA LÍNEA AZUL DE LA ZURICH MARATÓ DE BARCELONA
A menos de una semana vista para la gran cita, ha aparecido misteriosamente una línea azul que recorre las calles de Barcelona. Para los entendidos en esto del running ya sabéis lo que esta línea representa y lo que indica. Para los que no, debo decirles, que no, que no es que vayan a poner parkings de pago ni nada de eso... es simplemente una indicación clara y concisa de que una de las Maratones más importantes del mundo va a pasar por aquel punto donde la vean pintada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)