Datos personales

Instagram

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta CRONICAS DE CARRERAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRONICAS DE CARRERAS. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2016

LA LEY DE LA MARATÓN




Una maratón es como una montaña. Desde lejos puede parecer fácil de escalar, pero nunca lo es. Para conseguirlo primero hay que estudiarla, conocerla, saber a qué te enfrentas y preparar minuciosamente su asalto, cuidando siempre los detalles, asegurando cada movimiento, sabiendo cuáles son nuestros límites. Lo mismo ocurre con los 42.195m,  jamás te darán más de lo que mereces, no existen los milagros. Tanto das, tanto recibes.

domingo, 19 de abril de 2015

UN FIN DE SEMANA MONTAÑERO EN LA VALL DE RIBES


Foto: Jordi Ràfols
Hace ya unos meses, en mi afán de probar cosas nuevas, debuté en una carrera vertical, concretamente en la Sitja del Llop. Aquel día, a pesar de ser un novato, disfruté bastante e incluso conseguí quedar 7º de la general pegado a mi gran amigo Raúl Estévez, especialista en este tipo de carreras. Allí en el Montseny coincidí con el "mestre" Xevi Guinovart que me invitó a participar en lo que él me calificó como un "auténtico" KMV y de paso también en un Trail de 15km que iba a organizar el fin de semana del 18 y 19 de abril en Ribes de Freser, en el Ripollés. Faltaban 5 meses, pero quedó apuntado en mi agenda como una cita ineludible. Iría en representación de running.es a cubrir el evento, me hacía ilusión.

lunes, 13 de abril de 2015

LA GRAN FOLLADA 6.1



Menudo título para una entrada de un blog, ¿no? bueno, pues aunque pueda parecer otra cosa estamos hablando de una carrera. Sí, de una que hace un juego de palabras aprovechando que "foll" es loco en catalán y que sus organizadores ya se llaman así, los "Indis Folls". Este grupo de "indios locos" ya llevan 6 ediciones celebrando esta "gran locura". Y lo cierto es que cada vez lo hacen mejor, es una carrera diferente y divertida. Su peculiaridad es que se corre por parejas, chico-chico, chica-chica o mixtos, atados por una cuerda y que pretende principalmente que sus corredores lo pasen bien, superando una serie de pruebas antes de llegar a meta.

sábado, 21 de marzo de 2015

CAMPIONAT CATALUNYA MÁSTER 10.000m PASADO POR AGUA



Vaya día hoy. Anunciaban lluvias para el fin de semana y vaya si acertaron. Esta mañana ya amaneció lloviendo y aunque la carrera se disputaba en Olot por la tarde, todas las informaciones que me llegaban es que allí estaba diluviando y que la pista estaba inundada. En fin, que llevaba un tiempo esperando esta carrera para reencontrarme con mi querido tartán y parecía que la cosa se complicaba. Tenía ganas de probar correr un 10.000m y no había mejor pretexto que un Campeonato de Catalunya. Sin embargo, alrededor de las 13h me llegaban voces de que probablemente se iba a suspender.

domingo, 15 de marzo de 2015

UN PARÉNTESIS PISTERO PARA LA MONTSERRAT SKYRACE



Este año siento especialmente la llamada de la pista. Soy consciente que ese es mi verdadero hábitat, lo llevo en las venas y reconozco que a mí lo que me pone es correr, pero correr lo más veloz que se pueda, sin trabas en el camino, que el límite no me lo ponga el terreno por la dificultad que pueda entrañar, con piedras, nieve, subidas, bajadas, ramas, troncos o cualquier otro elemento natural. A mí lo que me gusta realmente es disfrutar de mi propia zancada, que sea ella la que me diga hasta donde puedo llegar. Siempre hago el mismo símil, pero tengo claro que si yo fuera una bicicleta sería una de carretera, sin duda. Con eso no quiero decir que no me gusten las carreras de montaña, pero si, como dicen, "las cabras siempre tiran para el monte" será que yo debo ser un hámster al que le gusta dar vueltas a toda velocidad.

domingo, 22 de febrero de 2015

LES VIES VERDES, LOS RUNNERS Y NUESTRA RAZÓN DE SER


Mucha gente se pregunta que qué sentido tiene eso que hacemos los runners de levantarnos de madrugada un domingo, cuando aún siquiera han puesto las calles, para irnos a correr donde Cristo perdió la alpargata. En fin ¿qué decir?, forma parte de nuestro estilo de vida. Somos así y comprendo que no todo el mundo lo entienda. La verdad es que, a esas horas, uno a veces duda de si levantarse o no. ¿Para qué? -nos pregunta una vocecilla interna- y sin dar tiempo a responderle saltamos de la cama como un resorte. Y es que, a pesar de que refunfuñamos cuando suena el despertador y maldecimos el día en que decidimos participar en esa u otra carrera, es algo que casi necesitamos hacer semana sí semana también. Ya estamos en píe, no hay marcha atrás. ¿Dónde toca correr hoy?

martes, 17 de febrero de 2015

LA 1/2 MARATÓ DE BARCELONA COMO PACEMAKER



 
(*Texto publicado en running.es)
 La eDreams Mitja Marató de Barcelona es una carrera especial para mí. Y lo es porque, curiosamente, la he vivido desde varias de sus facetas. Desde que RPM Racing se hiciera cargo de su organización en 2011 ha crecido muchísimo. En 2012 tuve el honor de ser el director técnico de la prueba (trabajamos mucho en el cambio de circuito), en 2013 estuve promocionando en una carpa el nacimiento de running.es y en 2014 colaboré en la organización y coordinación de las diferentes salidas de los corredores. Así que en este 2015 me tocaba hacer algo diferente.  Se me propuso la posibilidad de hacer de pacemaker (de "liebre" para los más tradicionalistas)  a los corredores  y, la verdad, me sedujo la idea.

lunes, 9 de febrero de 2015

LA PISTA CUBIERTA



Habrá muchos runners de nueva generación que se pregunten que qué es eso de la pista cubierta. Acostumbrados más a las carreras en ruta o de montaña, ya de por sí les puede resultar extraño dar vueltas a una pista de 400 metros al aire libre.  Así que ya ni  te digo en una que se encuentra en un recinto cerrado, que mide sólo 200 metros de cuerda y que encima tiene peralte en las curvas. 

martes, 20 de enero de 2015

CRÓNICA DE UN MARATÓN: MCD TARRAGONA.



Y llegó el día. Tenía la alarma del móvil programada para las 6:00 a.m, aunque no esperé a que sonara. Unos minutos antes ya había encendido la luz. No podía dormir más, estaba ansioso por acabar con esto de una vez. Allí estaba yo, tumbado en la cama boca arriba, mirando al techo de una habitación del Hotel SB Ciutat de Tarragona, concretamente la número 238 (ojo con ese número porque, sin yo saberlo aún, llevaba un mensaje implícito). Con los ojos abiertos ya como platos, empecé a recordar cómo había empezado todo y pensé en los esfuerzos que había tenido que hacer para poder preparar este reto. Combinar vida laboral con entrenar no es fácil y menos si el hueco que encontraba en mi jornada para salir a correr es a las 2 de la tarde, cuando lo que más apetece es irse a comer. La espera de la última semana se había hecho larga, el miedo a lesionarse o a pillar un simple resfriado provoca mucha inquietud. Parece mentira, pero cuando has pensado tanto en una fecha da la impresión de que cuando llega no acabas de creerte que sea hoy.

lunes, 5 de enero de 2015

LA CABALGADA DE REYES (ESTÉVEZ)



Hace a penas un mes tuve la oportunidad de hablar con mi amigo Álex Parreño sobre un nuevo proyecto que tenía en el tintero. El creador de esta idea que me contaba Álex era ni más ni menos que el gran Reyes Estévez. Este gran atleta, que en su mejor momento fue uno de los mejores corredores de 1500 metros del mundo, quería organizar una carrera urbana de 5 kilómetros con el objetivo de recoger el mayor número posible de juguetes para conseguir que los niños más desfavorecidos no se quedaran estas Navidades sin la ilusión de recibir un regalo.

domingo, 14 de diciembre de 2014

LA PASSAFRED Y LA LOCURA Nº 21 DEL CORREDOR


No hace mucho publicamos en running.es un artículo titulado "Las 20 locuras del corredor popular" (recomiendo leerlas). Lo cierto es que están basadas en hechos reales y en experiencias propias. Entre esas 20 "idas de olla" que a veces tenemos los runners no figura una que bien podría ser la número 21. Y esa no es otra que hacer una media maratón de montaña después de haber estado un día antes con fiebre en la cama.

domingo, 23 de noviembre de 2014

IV COLERA XTREM, MÁS EXTREM DE LO QUE RECORDABA.

Fotógrafo: Oriol Batista

Hace un par de años me presenté en esta media de montaña y me gustó mucho a pesar de su extrema dureza. Lo pasé mal entonces y se me quedó una espinita clavada. Me prometí volver cuando estuviera mínimamente en forma. Este año llevo ya unos cuantos meses donde parece que he recuperado un poco el tono y empiezo a encontrarme bien. Actualmente mi objetivo es la maratón de Tarragona el próximo 18 de enero de 2015, así pues decidí incluir esta prueba como preparación. No tiene mucho que ver con correr 42 km en asfalto a ritmo, pero sí es cierto que los 21 km de la Colera Xtrem ponen a prueba aspectos como la fuerza resistencia y el trabajo mental. Además de ser muy recomendable por su espectacularidad.

sábado, 8 de noviembre de 2014

LA SITJA DEL LLOP


Foto:NacióMuntanya.cat (Josep Maria Montaner)
                                          
Como casi siempre es el eterno Corregrino Radulfum, Raúl Estévez en el mundo terrenal, el que me ha inducido a probar una nueva especialidad dentro del cada vez más variopinto mundo de las carreras. Desde hace ya un par de temporadas parece que se ha enganchado a los kilómetros verticales, una variedad de las skyrunning que consiste en salvar un desnivel positivo de 1000 metros en a penas unos pocos kilómetros. Es un tipo de carrera que requiere mucha explosividad, fuerza, tolerancia al lactato y también mucho coco. Y él lleva ya unas cuantas de éstas, habiendo participado en algunas del circuito de copa del mundo con muchísimo nivel, sin ir más lejos recientemente en la mítica Fully. A base de trabajo y de esa persistencia, a veces obsesiva, que le caracteriza se ha convertido en un referente en este tipo de pruebas.

lunes, 27 de octubre de 2014

II MILLA SARRIÀ ASPASIM. MUCHO MÁS QUE 1609m.



En todo aquello en lo que anda implicado mi buen amigo Álex Parreño siempre hay un fondo cargado de buenas intenciones. Así que cuando me propuso participar en la Milla de Sarrià no dudé en aceptar. Y es que, a pesar de que ahora mismo no es que tenga mucha chispa para correr en distancias tan cortas, valía la pena estar presente en un evento deportivo de estas características. 

domingo, 28 de septiembre de 2014

SPARTAN RACE BARCELONA

Fotos: Núria Lila


Hoy en día el mundo de las carreras está dando un giro innovador. Está claro que el corredor, además de competir para ponerse a prueba, busca también disfrutar y pasárselo bien. Y esta competición, que se celebra en distintas sedes de todo el mundo, cumple exactamente con esos requisitos: superación y diversión.

sábado, 30 de agosto de 2014

LA COCOLLONA Y OTRA MEDALLA DE CHOCOLATE

                               
        
El año pasado me quedé con la espinita de haber quedado cuarto en esta curiosa carrera, organizada por Diversport, que combina el casco antiguo de Girona  con un tramo de bosque, a oscuras, ya que se disputa a las 22h. Así que aprovechando mi progresión en estas últimas semanas de, digamos, pre-temporada, decidí volver a tomar la salida, a ver si en esta segunda edición había más suerte. Ahora,  junto con Dani,  hemos cogido una dinámica buena y nos estamos haciendo unos buenos entrenos, amenos y divertidos. El uno por el otro nos vamos motivando mutuamente.

sábado, 23 de agosto de 2014

LA SANT BONÓS 2014, TODA UNA TRADICIÓN.

                

Siguiendo con mi puesta a punto, hoy me tocaba correr ya un clásico como la Sant Bonós de Blanes, en la que es ya su 32 edición. Ahí es nada. Una carrera multitudinaria, con más de 5mil participantes, donde si bien es cierto, gran número de ellos la hacen caminando. Aunque ojo, que también son cada vez más los que la hacen corriendo.  Y donde la verdad es que cada vez está más caro optar a ganar. Tiene un gran nivel y este año especialmente se ha corrido muy, muy rápido.

viernes, 15 de agosto de 2014

MINER DE FERRO 2014



Y llegó de nuevo el 15 de Agosto, día festivo en pleno verano. La verdad es que en esta fecha siempre apetece correr alguna carrerita. Y ahí está la Miner de Ferro, un trail de unos 13 km en Malgrat de Mar (Barcelona) que tan oportunamente está colocada en el calendario. Este año me apetecía especialmente tomar parte en ella porque, por fin, tras un largo periodo de casi dos años donde he estado medio lesionado y con muy poca continuidad en mis entrenamientos, empiezo a ver la luz.Tal es así que ahora, superados esos problemas físicos, me siento como en una segunda... , bueno, casi mejor decir en una tercera juventud. Llevo 7 semanas entrenando sin molestias y empiezo a sentirme fuerte otra vez. Cada vez más. Y eso me motiva.

sábado, 26 de julio de 2014

DE NUEVO CON UN DORSAL. LA NOCTURNA DE CANET.



Si me dicen hace un par de semanas que tenía que correr una carrera hubiera dicho que no, que no estaba aún preparado. Pero parece que el experimento de contar calorías ciertamente ha dado sus frutos, en un mes he perdido 3 kilos y además he ganado fuerza. En estas dos últimas semanas he notado una clara progresión. Y no por entrenar mucho, he seguido una rutina de 5 días semanales con algunas series de subidas, algún rodaje, un par de tiradas largas y algo de kilómetros a ritmo. 

domingo, 2 de marzo de 2014

LA MITJA DEL PRAT Y LAS HISTORIETAS DE SOBREMESA



Hace un par de años me encontré con Alex Parreño en el Campeonato de Catalunya de Cross para veteranos que se disputó en Vic. Estuvimos hablando un rato y me comentó que nos había estado siguiendo en nuestra aventura corriendo por el Camino de Santiago allá por el año 2010. Eso le inspiró y le motivó para hacerlo él también. A poco que hables con él te das cuenta que es una persona extraordinaria y que siente y disfruta de la esencia pura del deporte. Tal es así, que en la pasada Mitja Marató de Barcelona me lo encontré realizando un acto solidario encomiable, ayudando a disfrutar de la carrera a Jordi, un niño en silla de ruedas, que junto a sus hermanos se turnaron para empujar la silla un kilómetro cada uno hasta completar los 21.097 metros. Basándose en esa experiencia está colaborando también en un proyecto solidario llamado correambmi de cara a la Zurich Marató de Barcelona del próximo 16 de marzo.